Atracciones
Santuario Cristo de las Noas
Dirección: Calz. de los Misterios, Nueva Creación, 27350 Torreón, Coahuila, Mexico .Réplicas de Tierra Santa.
Dirección: Calz. de los Misterios, Nueva Creación, 27350 Torreón, Coahuila, Mexico .Además de contar la historia del líder de esta iglesia, la iglesia principal está destinada a los mártires que murieron en la guerra cristera, donde se exhiben pinturas y relatos de los hechos que tuvieron lugar en el país entre 1926 a 1929 cuando el gobierno encabezado por Plutarco Elías Calles restringió fuertemente la participación de las iglesia en la vida pública.
Es debido a esta razón por la que el entonces Papa y ahora santo, Juan Pablo II, al enterarse que el templo sería destinado a quienes murieron por defender la iglesia en el país, que decidió regalar un candelabro de grandes dimensiones, el cual actualmente se cuelga con orgullo en la entrada del templo.
Museo Arocena
Dirección: Avenida Juarez 1249, Centro Histórico, Torreón, Coahuila, Mexico .El Museo Arocena es un museo de Torreón, México, inaugurado en 2006.
Cuenta con salas de arte contemporáneo, arte europeo, arte de la Nueva España e historia regional. El Museo Arocena fue construido a iniciativa de la Fundación E. Arocena, y tiene como base una colección de más de 3000 obras de arte virreinal, europeo y mexicano que fueron adquiridas durante los últimos cien años por la familia Arocena y sus descendientes. El acervo que este contiene es Histórico-Artístico.
Sobre una superficie de cinco mil metros cuadrados, el museo se estableció en el antiguo edificio del Casino de La Laguna, construido en 1910 por el arquitecto francés Louis Channel.
Museo de la Moneda
Dirección: Av Morelos 1217, Centro, Torreón, Coahuila, Mexico interior del Edificio del banco de Mexico. .En 2005, se acondicionó la bóveda del Banco de México en Torreón para convertirlo en un museo numismático. El edificio fue construido en 1947 con cantera y mármol. La bóveda tiene 72 metros cuadrados y conserva una puerta de acero con un peso de 3 toneladas, fue fabricada por la compañía The Mosler Safe Co y las piezas fueron trasladadas desde Chicago para su ensamblaje en Torreón. Cuenta con dos túneles que fueron integrados como parte de su sistema de seguridad. El edificio tuvo una remodelación en 2018 y su acervo abarca desde el periodo del virreinato hasta la devaluación en peso mexicano en 1994.
Museo del Ferrocarril
Dirección: Blvrd Revolución no. 1275, Antigua Aceitera, Torreón, Coahuila, Mexico .El Museo del Ferrocarril de Torreón se creó en dos etapas. En la primera se abrieron al público dos salas de exposiciones (una para el acervo fijo del museo y otra para exposiciones temporales), la fragua y una sala al aire libre donde se exhibe maquinaria de diferentes épocas de la historia del ferrocarril. En esta etapa, el acervo del museo estaba constituido por fotografías, libros, documentos, una mapoteca con mapas y planos del siglo XIX y objetos diversos.
Canal de la Perla
Dirección: Calle Cepeda 354, Centro, Torreón, Coahuila, Mexico .El canal de la Perla es un antiguo canal de riego que media de 12.5 kilómetros se prolonga por las avenidas Morelos, Juárez, Hidalgo e Iturbide (ahora Venustiano Carranza) y cruza por las calles: Ramos Arizpe, Juan A. De la Fuente, Zaragoza, Valdez Carrillo, Cepeda, Rodríguez, Acuña, Blanco, Falcón, Treviño, Idefonso Fuentes y Leona Vicario haciendo un corte diagonal a esa área. Formaba parte del Tajo de la Perla con una distancia total de 12.5 kilómetros creado hacia 1891 y entró en funcionamiento en 1893 para ser utilizado como canal de riego. Este canal formó parte de una red de irrigación que transportaba agua del río Nazas hacia el oriente de la ciudad. El canal de la Perla lleva su nombre por regar las tierras de la Hacienda la Perla, que pertenecían a Feliciano Cobian, quien se dedicaba al cultivo del algodón, este canal de riego fue un brazo del Canal Torreón que junto con el Canal La Concha tomaban su caudal del propio río Nazas y su trayectoria es la del actual Boulevard Independencia.
Estadio Corona
Dirección: Carretera Torreón San Pedro, Torreón, Coahuila, Mexico .El Nuevo Estadio Corona es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad de Torreón, Coahuila, México. Es sede de los partidos como local del Club Santos Laguna, equipo que milita en la Primera División de México. Forma parte del Territorio Santos Modelo, un complejo de carácter deportivo, educativo, religioso y de entretenimiento.
Durante sus primeros años, el estadio heredó el mote de «La Casa del Dolor Ajeno», pero en 2016 se decidió cambiarlo por «El Templo del Desierto»
Santuario Cristo de las Noas El santuario de Cristo Rey cuenta con paisajes extraordinarios, Así como un sendero de capillas que son réplica de tierra Santa. En donde permite a los visitantes tener un encuentro vivo con la vida de Jesucristo desde su nacimiento «hasta su ascensión a los cielos. Invitando a todos los fieles y visitantes a la reflexión, convirtiéndose así en un atractivo centro turístico-religioso .Réplicas de Tierra Santa. Además de contar la historia del líder de esta iglesia, la iglesia principal está destinada a los mártires que murieron en la guerra cristera, donde se exhiben pinturas y relatos de los hechos que tuvieron lugar en el país entre 1926 a 1929 cuando el gobierno encabezado por Plutarco Elías Calles restringió fuertemente la participación de las iglesia en la vida pública.Es debido a esta razón por la que el entonces Papa y ahora santo, Juan Pablo II, al enterarse que el templo sería destinado a quienes murieron por defender la iglesia en el país, que decidió regalar un candelabro de grandes dimensiones, el cual actualmente se cuelga con orgullo en la entrada del templo.Museo Arocena El Museo Arocena es un museo de Torreón, México, inaugurado en 2006.Cuenta con salas de arte contemporáneo, arte europeo, arte de la Nueva España e historia regional. El Museo Arocena fue construido a iniciativa de la Fundación E. Arocena, y tiene como base una colección de más de 3000 obras de arte virreinal, europeo y mexicano que fueron adquiridas durante los últimos cien años por la familia Arocena y sus descendientes. El acervo que este contiene es Histórico-Artístico.Sobre una superficie de cinco mil metros cuadrados, el museo se estableció en el antiguo edificio del Casino de La Laguna, construido en 1910 por el arquitecto francés Louis Channel.Museo de la Moneda En 2005, se acondicionó la bóveda del Banco de México en Torreón para convertirlo en un museo numismático. El edificio fue construido en 1947 con cantera y mármol. La bóveda tiene 72 metros cuadrados y conserva una puerta de acero con un peso de 3 toneladas, fue fabricada por la compañía The Mosler Safe Co y las piezas fueron trasladadas desde Chicago para su ensamblaje en Torreón. Cuenta con dos túneles que fueron integrados como parte de su sistema de seguridad. El edificio tuvo una remodelación en 2018 y su acervo abarca desde el periodo del virreinato hasta la devaluación en peso mexicano en 1994.Museo del Ferrocarril El Museo del Ferrocarril de Torreón se creó en dos etapas. En la primera se abrieron al público dos salas de exposiciones (una para el acervo fijo del museo y otra para exposiciones temporales), la fragua y una sala al aire libre donde se exhibe maquinaria de diferentes épocas de la historia del ferrocarril. En esta etapa, el acervo del museo estaba constituido por fotografías, libros, documentos, una mapoteca con mapas y planos del siglo XIX y objetos diversos.Canal de la Perla El canal de la Perla es un antiguo canal de riego que media de 12.5 kilómetros se prolonga por las avenidas Morelos, Juárez, Hidalgo e Iturbide (ahora Venustiano Carranza) y cruza por las calles: Ramos Arizpe, Juan A. De la Fuente, Zaragoza, Valdez Carrillo, Cepeda, Rodríguez, Acuña, Blanco, Falcón, Treviño, Idefonso Fuentes y Leona Vicario haciendo un corte diagonal a esa área. Formaba parte del Tajo de la Perla con una distancia total de 12.5 kilómetros creado hacia 1891 y entró en funcionamiento en 1893 para ser utilizado como canal de riego. Este canal formó parte de una red de irrigación que transportaba agua del río Nazas hacia el oriente de la ciudad. El canal de la Perla lleva su nombre por regar las tierras de la Hacienda la Perla, que pertenecían a Feliciano Cobian, quien se dedicaba al cultivo del algodón, este canal de riego fue un brazo del Canal Torreón que junto con el Canal La Concha tomaban su caudal del propio río Nazas y su trayectoria es la del actual Boulevard Independencia.Estadio Corona El Nuevo Estadio Corona es un estadio de fútbol ubicado en la ciudad de Torreón, Coahuila, México. Es sede de los partidos como local del Club Santos Laguna, equipo que milita en la Primera División de México. Forma parte del Territorio Santos Modelo, un complejo de carácter deportivo, educativo, religioso y de entretenimiento.Durante sus primeros años, el estadio heredó el mote de «La Casa del Dolor Ajeno», pero en 2016 se decidió cambiarlo por «El Templo del Desierto»